Últimos días para el envío de artículos para la Revista Cuestiones de Género nº. 18. El monográfico está dedicado a “La Agenda Feminista” y los artículos con una temática diferente a la del monográfico podrán ser enviados a la sección “Tribuna Abierta”.
Plazo de recepción: 15 de Marzo de 2023.
Normas de Envío
Normas Citas y Bibliografía
Quienes tengan interés en contribuir con un artículo para este número monográfico podrán hacerlo a través de su perfil en la plataforma. L@s autores/as que tengan cualquier problema a la hora de registrarse, podrán enviar el manuscrito al correo dleoz@unileon.es indicando en el cuerpo del email: nombre completo de l@s autores/as, institución y correo electrónico. La secretaria de la revista (Daniele Leoz) se ocupará de realizar el registro en la plataforma y, en el momento en que esté resuelto este paso, se enviará automáticamente un email en el que constarán el usuario y contraseña. Con estos datos se podrá entrar en el perfil y rellenar los datos restantes.
Les recordamos que contamos con la sección “Tribuna Abierta”, que acoge aportaciones con una temática diferente a la del monográfico, así como una sección para realizar reseñas de libros y películas.
Asimismo, les dejamos el enlace para acceder al nuestro último número titulado “Cuestiones de género en física, ingeniería y tecnología«, coordinada por Ana Jesús López y María Carreiro, ambas de la Universidad de La Coruña.
Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia es una revista académica de acceso abierto y periodicidad anual creada por iniciativa del Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la Universidad de León. Está abierta a todos los trabajos de investigación realizados en el área de los estudios feministas y de la mujer con el objetivo de afianzar un espacio académico e interdisciplinar de indagación, encuentro y debate sobre el género. Admite contribuciones que sean inéditas y en cualquiera de las lenguas oficiales de la Unión Europea.
La Revista figura indexada en los siguientes catálogos, índices y bases de datos:
CIRC, Dialnet, DICE, DOAJ, Dulcinea, ERIH Plus, Google Scholar Metrics, Google Scholar, IN-Recs, InDICEs CSIC, Latindex, MIAR, MLA-Modern Language Association Database, REBIUN, REDIB, RESH, Ulrich’sPeriodicalsDirectory, WordCat.