Happily N’ever After… A reverse speech. Animation film and gender speech
Rebeca Cristina López González |
rebecalopez@uvigo.es |
Universidad de Vigo – España |
Resumen
Debido a su atractivo para las masas, el cine se ha considerado como una herramienta muy útil para difundir el discurso dominante. Algo semejante sucede con el cine de animación cuyo valor como agente aculturador de las masas de todas las edades no debe desdeñarse ni subestimarse. A su vez, los cuentos de hadas se han amoldado a cada sociedad para diseñar la naturaleza interna e instruir al lector/a infantil y juvenil. Este trabajo analiza los diálogos en español incluidos en la película de animación Érase una vez… un cuento al revés (2006) con el propósito de aplicar el modelo propuesto por Travalia (2020) que permitirá determinar cuál es la naturaleza del lenguaje verbal cinematográfico desde la perspectiva del empoderamiento femenino.
Palabras clave: cine de animación; aculturación; socialización de la infancia y juventud; empoderamiento; lingüística feminista; discurso de género.
Seguir leyendo