Cuestiones de Género Indexada en el Directory of Open Access Journals (DOAJ)

Nos complace informaros que la Revista Cuestiones de Género ha sido indexada en el Directorio de Revistas de Acceso Abierto DOAJ, Directory of Open Access Journals), administrada por Servicios de Infraestructura para Open Access C.I.C. (Community Interest Company) con sede en el Reino Unido.. La indexación puede ser visualizada en este enlace: https://doaj.org/toc/2444-0221

DOAJ es un directorio que indexa y da acceso a revistas científicas online de alta calidad publicadas en acceso abierto y con revisión por pares. El objetivo de DOAJ es incrementar la visibilidad y facilitar el uso de revistas científicas y académicas de acceso libre, de manera que se promueva su mayor uso e impacto. El portal abarca todas las áreas del conocimiento y recoge publicaciones en varios idiomas.

Algunos de los beneficios de esta nueva indexación son:

  • DOAJ muestra estadísticas de más de 900.000 visitas a páginas de las revistas indexadas y 300.000 visitas únicas al mes a DOAJ de todo el mundo.
  • Muchos agregadores, bases de datos, como Scopus, Serial Solutions y EBSCO; bibliotecas, editores y portales de búsqueda, recopilan los metadatos gratuitos de DOAJ y los incluyen en sus productos.
  • DOAJ es compatible con OAI y, una vez que un artículo está en DOAJ, se puede recolectar automáticamente.
  • DOAJ también es compatible con OpenURL y una vez que un artículo está en DOAJ, es automáticamente vinculable.

Más del 95% de la comunidad de editores de DOAJ afirma que este directorio es relevante a la hora de aumentar la visibilidad de las revistas de acceso abierto. DOAJ es a menudo citado como una fuente de revistas de acceso abierto de calidad en círculos de investigación y publicaciones académicas.

El Directory of Open Access Journals (DOAJ), es catalogado como uno de los índices más rigurosos en cuanto a Criterios de Selección y Comité Científico, siendo elegidas solamente aquellas revistas que se adecuen a su Normativa y que posean un alto impacto.

La indexación de Cuestiones de Género en DOAJ aumentará la visibilidad, el impacto, la distribución y el uso de los contenidos de nuestra Revista.

Número actual de la revista

El Monográfico nº 13 de la Revista Cuestiones de Género está en vías de preparación. Versará sobre “Mujeres rompiendo la división sexual de los espacios laborales” bajo la coordinación de Elena Aguado Cabezas y Pilar Ballarín Domingo. Estará recibiendo artículos originales hasta el 28 de febrero de 2018.

Quienes estén interesadas/os en enviarnos artículos para el próximo número podrán hacerlo a través de nuestra plataforma web procediendo con su registro como “Autor/a” y adjuntando su artículo en el mismo acto. Las personas que ya estén registradas en la plataforma pueden enviar su artículo desde su perfil.

Les recordamos también que contamos con la sección “Tribuna Abierta”, que acoge aportaciones con una temática diferente a la del monográfico, así como una sección para realizar reseñas de libros y películas.

Registro Autor/a
Normas de Envío
Normas Citas y Bibliografía

Recorrido de la Revista

Cuestiones de Género es una revista de carácter anual, su publicación se inició en el año de 2005 con el objetivo de afianzar un espacio académico e interdisciplinar de indagación, encuentro y debate sobre el género. Fue creada por iniciativa del Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la Universidad de León y ha sido publicada ininterrumpidamente desde hace 12 años. Está abierta a todos los trabajos de investigación realizados en el área de los estudios feministas y de la mujer.

Actualmente Cuestiones de Género es una revista online, de acceso libre y gratuito. Está abierta a todos los trabajos de investigación realizados en el área de los estudios feministas y de la mujer. Admite contribuciones que sean inéditas y en cualquiera de las lenguas oficiales de la Unión Europea.

Durante su trayectoria ha publicado contribuciones en materia de género en diferentes áreas de conocimiento.

Monográfico nº 0 (2005): Presentación Revista

Monográfico nº 1 (2006): Mujeres y educación superior

 

Monográfico nº 2 (2007): Psicoanálisis y mujer

Monográfico nº 3 (2008): Violencia contra las mujeres: las dimensiones de a desigualdad

Monográfico nº 4 (2009): Mujer y trabajo

Monográfico nº 5 (2010): Nuevas reflexiones sobre la salud desde la perspectiva de género

Monográfico nº 6 (2011): Las mujeres, la guerra y la paz

Monográfico nº 7 (2012): Medios de Comunicación, Publicidad y Género

Monográfico nº 8 (2013): Género y Transición española: un proyecto de investigación que incorpora las TIC

Monográfico nº 9 (2014): Género, educación y atención a la diversidad

Monográfico nº 10 (2015): Retos constitucionales en materia de género

Monográfico nº 11 (2016): Liderazgo, política y género

Monográfico nº 12 (2017): Alter/Nativas Feministas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.